null: nullpx
VIH y SIDA

Nacieron con VIH y suprimieron el virus: cómo tres niños desafiaron los pronósticos

El caso más reciente es el de una pequeña de 9 años que ha estado en remisión desde que era una bebé, sin tomar el tratamiento regular.
29 Jul 2017 – 12:46 PM EDT
Comparte
Default image alt
El VIH ataca el sistema inmune del cuerpo y hace a las personas más susceptibles a muchas enfermedades e infecciones. Crédito: Vadim Ghirda/AP

Las personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida deben tomar medicamentos antirretrovirales por el resto de sus vidas para manejar la enfermedad. Pero esta semana se dio a conocer un caso que es la excepción: una niña de 9 años ha estado en remisión durante ocho años y medio, sin tomar el tratamiento regular.

Participó en un ensayo clínico de 2007 y únicamente recibió antirretrovirales durante 40 semanas a partir de los dos meses de edad . De los 143 niños que siguieron este mismo protocolo, es la única que no muestra señales detectables del virus en la sangre.

Los investigadores sí encontraron rastros en algunas células inmunes, pero no con la capacidad de replicarse o contagiar a otra persona, tal y como explicaron durante la presentación del caso el lunes durante la Conferencia Internacional de la Sociedad de SIDA, en París. Habitualmente, hay que seguir un tratamiento diario para lograr este resultado.

“Esto fortalece nuestra esperanza de que al tratar a los niños infectados con VIH por un corto período de tiempo durante la infancia, podamos evitarles la carga de una terapia de por vida”, declaró Anthony S. Fauci, director el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, que patrocinó el ensayo clínico en el que participó la niña.

Cargando Video...
Lo que debes saber del VIH, el virus que causa el sida

El VIH ataca el sistema inmune del cuerpo y hace a las personas más susceptibles a muchas enfermedades e infecciones. Cuando llega a un estado avanzado, se habla de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).

Los antirretrovirales revolucionaron el tratamiento contra el VIH, pero a veces pueden generar efectos secundarios como náuseas, diarrea, insomnio y demencia. También son muy costosos, por eso, los científicos se esfuerzan en buscar maneras de evitar que se necesite una terapia de por vida.

Los primeros

Hasta ahora sólo existían otros dos casos documentados de niños con VIH que entraron en remisión luego de detener el tratamiento.

El más reciente hasta ahora había sido una bebé nacida con VIH en Mississippi en 2010 que comenzó los antirretrovirales desde las primeras horas de vida hasta que tuvo 18 meses de edad. A los diez meses de haber suspendido el tratamiento, las pruebas no mostraron señales de la infección. Estuvo en remisión por poco más de dos años pero el VIH se activó de nuevo en 2014 y tuvo que retomar el tratamiento.

Más esperanzadora es la historia de una niña francesa nacida en 1996 que ha logrado suprimir el virus durante doce años. Se trata del caso de remisión más prolongada luego de haber suspendido tratamiento con antirretrovirales y los detalles se divulgaron en 2015 durante la Conferencia Internacional del SIDA en Vancouver, Canadá.

Recibió tratamiento durante seis semanas con un fármaco diseñado para impedir el desarrollo de la infección, pero al suspenderlo mostró altos niveles de VIH en la sangre. En ese momento, le recetaron antirretrovirales durante seis años. Luego lo suspendieron y desde entonces no los ha necesitado.

De todas formas, especialistas advierten que no se pueden extrapolar estos resultados a la población en general. “No hay que asumir que recomendamos ahora que la gente que ha sido tratada desde el nacimiento deba considerar el suspender la terapia”, explicó a Newsweek Sarah Fidler, portavoz de la Asociación Británica de VIH.

Loading
Cargando galería
Comparte